Eva Hernández es originaria de Veracruz. Le preocupaba que muchas mujeres no quisieran ir al ginecólogo por vergüenza, o por los altos costos de las consultas. En el 2012 estudiaba ingeniería bioquímica en el Tecnológico de Coatzacoalcos y le impresionó saber que 7 de cada 10 mujeres sufrirán una infección vaginal al menos una vez en su vida. El problema de salud, si no se detecta a tiempo, puede afectar la fertilidad de la mujer, o incluso amenazar su vida. Eva temía por sus familiares y amigas, pues muchas se negaban a ir a revisiones médicas y podían estar enfermas sin saberlo. El problema motivó a Eva para desarrollar un método de detección discreto, rápido y barato.
Su invento consiste en unas tiras que se pegan a la ropa interior y que cambian de color en respuesta al flujo vaginal. El tono que adoptan indica si existen cambios irregulares en este líquido, con lo que la mujer sabe que algo está sucediendo en su interior y que debe buscar consejo médico.
Eva bautizó a su producto con el nombre V. Confident, y con ayuda de un equipo de expertos desarrolló una página web y una app para el teléfono. Así, gracias a la tecnología una mujer puede consultar información sobre los resultados que obtuvo en su tira, averiguar cómo pudo contraerse la infección y encontrar hasta la ubicación del ginecólogo más cercano. Gracias a V. Confident Eva ganó en 2015 el premio “Innovadores de Menos de 35 años” que otorga el Instituto Tecnológico de Massachussetts (MIT) de Estados Unidos.
Actualmente trabaja en nuevas adaptaciones para que sus tiras sean capaces de detectar otras enfermedades, como el virus del papiloma humano y busca promover que las comercialicen, a bajo costo, las empresas dedicadas a la higiene femenina.
Eva Hernández pertenece a la Exposición Principal de Mujeres Inventoras y fue agregada por:
Asociación Mexicana de Museos y Centros de Ciencia y Tecnología (AMMCCYT)