Logo mujeresinventoras
Nesmith foto
Bette
Nesmith
Secretarias a pruebas de errores

Bette Nesmith Graham no pasaba sus días en un laboratorio ni era una científica, sino que trabajaba como secretaria en el Banco de Texas.

Ahí, usaba una máquina de escribir tradicional. Cuando comenzaron a utilizarse máquinas de escribir eléctricas a Bette se le complicó la vida, pues los nuevos equipos tenían un enorme defecto: si te equivocabas con las teclas, no se podían corregir los errores de escritura. En las máquinas antiguas podías borrar las equivocaciones con una goma, pero las nuevas tenían cintas hechas con una tira de carbono que hacían imposible el cambio. Eso quería decir que si te equivocabas, tenías que empezar todo de nuevo.

Bette estaba harta de repetir una y otra vez textos completos por un pequeño error, así que comenzó a buscar una solución. Un día se puso a observar cómo reparaban una de las ventanas del banco en el que trabajaba: el pintor se equivocaba a menudo, pero sencillamente cubría el error con un poco de pintura. Bette pensó en utilizar pintura blanca a base de agua y un pincel fino para cubrir sus errores de escritura. A esto lo llamó “corrector”. Sus compañeras secretarias no tardaron en usarlo también, y en 1956 Bette comenzó a comercializar su producto con el nombre “Fuera errores”. Ella y su hijo fabricaban y embotellaban el producto en la cocina de su casa.

Como se vendía muy bien, Bette decidió que era hora de crecer el negocio, y pidió ayuda a un equipo de químicos para encontrar una fórmula que se secara más rápido y mojara menos las hojas. Este nuevo producto se llamó Liquid Paper (que significa “papel líquido”) y fue un gran éxito de ventas. Bette obtuvo una patente por su invento en 1958, y en pocos años la empresa ya era un negocio millonario. En 1979, Bette decidió vender su creación a la corporación Gillette. Con el dinero que ganó gracias a su idea, Bette creó dos fundaciones para ayudar a las madres solteras. Hoy, los correctores líquidos se utilizan en todo el mundo.

Bette nes 001
Bette Nesmith. Madre soltera y secretaria se convirtió en una importante empresaria con una simple pero efectiva idea.
Bette nes 002
Esta es la presentación mejorada del corrector, después de la asesoría de especialistas.
Bette nes 003
Publicidad de “Liquid Paper” La frase en rojo se traduce como: Corrige cualquier cosa mal.
Bette nes 004
El corrector se volvió un clásico indispensable de la oficina y escuela.
Bette nes 005
Primera presentación del corrector al que Bette llamó “Mistake out” en español “Errores fuera”. Con el tiempo “Liquid paper” adoptó una nueva presentación pues antes, incluso existían correctores de colores para las hojas de color.
Bette nes 006
Bette fue madre soltera. Su hijo Mike Nesmith formaba parte del grupo “The Monkeys”. Bette comentó que en algunas ocasiones él y sus amigos de la banda le ayudaban a repartir su producto.
Bette nes 007
Bette disfrutó del éxito de su hijo y confiaba en que llegaría muy lejos. Este es un fragmento de la entrevista que le hicieron.
Bette nes 008
Muestra de botellas y presentaciones de “Liquid paper”.Bette forma parte de las mujeres reconocidas en el Museo de las Mujeres de su natal Dallas, Texas.
Bette nes 009
Página de la fundación Gihon, una de dos fundaciones que Bette fundó para apoyar a mujeres pero sobre todo a madres solteras.
¿De dónde es originaria?
Descarga el pendón

Bette Nesmith pertenece a la Exposición Principal de Mujeres Inventoras y fue agregada por:

Asociación Mexicana de Museos y Centros de Ciencia y Tecnología (AMMCCYT)

DESCARGAR PENDÓN
¿Quieres saber más de ella?
Bette Nesmith es una verdadera innovadora. Descubre una animación que te ayudará a conocerla mejor.
Comercial de “Liquid paper” distribuido en Perú.

Biografía descriptiva sobre la vida de Bette Nesmith.

Regresar a la Exposición