Logo mujeresinventoras
Makosinski foto
Ann
Makosinski
Una joven con ideas luminosas

Ann Makosinski vive en Canadá, pero mantiene contacto con amigos de su natal Filipinas.

Gracias a eso, Ann se percató de que ellos, como muchas personas en el mundo, sufren por falta de electricidad. En México, por ejemplo, más de dos millones de personas no tienen luz en sus hogares.

Ann tenía 15 años cuando participó en la feria de ciencias de Google con un proyecto llamado lámpara termoeléctrica, que es un invento inspirado por sus ganas de ayudar a quienes no tienen electricidad. La lámpara hace algo increíble: transforma el calor de la palma de la mano en luz.

Ann buscó en su diseño algo barato y accesible. Decidió utilizar el calor del cuerpo, una fuente de energía térmica. Pero nosotros generamos calor, no electricidad; por eso, el mayor reto de Ann consistió en encontrar la forma de convertir ese calor en electricidad.

Estudiando mucho, Ann se enteró de que existía algo llamado celdas Peltier. Estos dispositivos, basados en el efecto que descubrió el físico francés Jean Peltier, convierten el calor en frío, y en el proceso generan electricidad: justo lo que Ann necesitaba. Tras unos meses de pruebas terminó un prototipo con las celdas Peltier, un tubo de PVC y luces LED.

Su invento ganó el primer lugar de la feria gracias a su utilidad y a lo original del diseño.

Ann sigue desarrollando productos que aprovechan la energía térmica: también inventó una taza que transforma en electricidad el calor que escapa de las bebidas calientes para cargar la batería del celular. Actualmente, Ann tiene 19 años y estudia la universidad. Fundó su propia compañía, Makotronics Enterprises, cuya misión es solucionar en forma sustentable la falta de electricidad de más de mil millones de personas en todo el mundo.

Ann makosinski 001
Actualmente Ann tiene 19 años y se ha convertido en uno de los personajes más importantes y con gran influencia en Canadá.
Ann makosinski 002
Ann, mostrando su lámpara cuándo lo presentó como un proyecto en su escuela de Canadá. Ganó el segundo lugar en éste certamen.
Ann makosinski 003
Lámpara termoeléctrica vista por fuera y por dentro. Los cuatro cuadros en el tubo en la primera imagen son los módulos Peltier.
Ann makosinski 004
Ann mostrando a uno de los jueces su lámpara durante la feria de ciencias de Google.
Ann makosinski 005
Ann con el trofeo del primer lugar en la feria de Ciencias de Google.
Ann makosinski 006
Portada de la revista “Capital” en donde realizaron un reportaje de la lámpara termoeléctrica de Ann.
Ann makosinski 007
Ann forma parte de la lista Forbes de jóvenes inventores destacados en el sector de energía del 2017
Ann makosinski 008
Ann presentando “e-drink” su segundo invento con el presentador Jimmy Fallon en un programa de televisión.
Ann makosinski 009
Ann fue la ganadora del premio de 5000 dólares por su taza termoeléctrica que carga el teléfono celular.
Ann makosinski 010
Ann impartiendo una charla TEDx. Estas charlas son famosas porque los especialistas sobre Tecnología, Diseño y Energía impulsan el desarrollo e innovación de los jóvenes.
Ann makosinski 011
Ann en su cuarto, donde trabaja cotidianamente en sus proyectos tecnológicos.
¿De dónde es originaria?
Descarga el pendón

Ann Makosinski pertenece a la Exposición Principal de Mujeres Inventoras y fue agregada por:

Asociación Mexicana de Museos y Centros de Ciencia y Tecnología (AMMCCYT)

DESCARGAR PENDÓN
¿Quieres saber más de ella?
Este es el video original que Ann Makosinski subió para participar en la feria de Ciencis de Google. En esta explica que su proyecto consiste en una lámpara que no utiliza baterías y que produce luz con el calor de la palma de su mano. (Inglés)
Ann ha participado dos veces en el show llamado “The tonigth show” con Jimmy Fallon. En esta ocasión, Ann presentó su segundo invento: una taza electrónica que aprovecha el calor de una bebida, en este caso café y lo convierte en electricidad para recargar el teléfono celular.
Regresar a la Exposición