Gabriela León es de Coatzacoalcos, Veracruz. Es una ingeniera bioquímica industrial que estudió en la Universidad Autónoma Metropolitana. Gabriela y su hermano Sergio tenían el conocimiento, las ganas y las ideas para trabajar juntos, así que en 1999 fundaron la empresa Gresmex. Desde ahí, generaban novedosos productos para la limpieza del hogar.
En el 2008, Gabriela tuvo a un bebé que se enfermó gravemente al contagiarse con un rotavirus que se encontraba en el hospital. Este tipo de infecciones, llamadas intrahospitalarias, son muy graves pues los microorganismos que las ocasionan generalmente ya son resistentes a los productos típicos para limpiar o desinfectar cualquier espacio. Gabriela se sentía impotente, pues aunque vendía productos para la limpieza, no tenía nada para combatir los virus. Eso la impulsó a experimentar en su laboratorio para encontrar soluciones. Después de la recuperación de su bebé, Gabriela y su hermano invitaron a científicos especializados en nanotecnología para desarrollar algo que eliminara virus. Como resultado surgió Nbyelax, una molécula capaz de inactivar el material genético de virus, bacterias y hongos. Al ser una molécula “inteligente”resulta selectiva, pues neutraliza a los organismos patógenos pero no causa ninguna reacción en nuestro cuerpo.
Durante la epidemia del virus del ébola en Africa, Gresmex donó casi 3 toneladas de productos para ayudar a contener la transmisión de una enfermedad que en 2015 ya había matado a más de 11,000 personas. Como resultado, Gresmex fue declarada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como una de las 100 empresas que salvarán al mundo en el futuro. En 2016, Gabriela obtuvo la patente por esta biomolécula que revoluciona el combate a las enfermedades infecciosas en el planeta. Nbyelax representa a la ciencia que se puede hacer en México en el mundo, pues la patente puede comercializarse en 140 países.
Gabriela León pertenece a la Exposición Principal de Mujeres Inventoras y fue agregada por:
Asociación Mexicana de Museos y Centros de Ciencia y Tecnología (AMMCCYT)