Logo mujeresinventoras
Kwolek foto
Stephanie
Kwolek
La fuerza de una química está en su invento

Stephanie soñaba con estudiar medicina, pero no podía pagarse la carrera.

Se graduó entonces de química, que era más barata y entró a trabajar en la empresa DuPont con la intención de ahorrar más dinero para seguir su sueño en el futuro.
Stephanie ingresó al laboratorio de química textil, donde se trabajaba con polímeros. Los polímeros son moléculas muy largas que se construyen a partir de moléculas pequeña llamadas monómeros, como un collar hecho de cuentas. Hay polímeros naturales, pero también podemos hacerlos sintéticos, y en su trabajo, Stephanie debía obtener nuevos polímeros que pudieran transformarse en telas muy resistentes. Este reto le gustó tanto que olvidó su proyecto de estudiar medicina.

Un día de 1965, obtuvo un polímero con apariencia muy extraña. Stephanie y su equipo lo introdujeron en una máquina que giraba as sustancias a altísima velocidad para formar hilos de polímeros. Para sorpresa de todos, este polímero raro generó unos hilos que Stephanie llevó al laboratorio para estudiar su peso y su dureza. Después leyó emocionada los resultados: la nueva fibra era muy dura pero ligera, resistente al fuego y en general, indestructible. Había nacido el Kevlar gracias a sus asombrosas propiedades, el Kevlar se usa para hacer uniformes de bombero, chalecos antibalas y trajes espaciales. También está en neumáticos y pantallas de teléfonos celulares. El Kevlar es ligero y resistente, por lo que se usa en la construcción de aviones, barcos y hasta en la Estación Espacial Internacional, mientras orbita en la tierra flotando en el espacio.

El brillante descubrimiento de Stephanie le valió premios como la Medalla Nacional de Tecnología, y un nombramiento en el Salón de la Fama de Inventores en Estados Unidos. Stephanie falleció en 2014 a la edad de 91 años. Aún seguimos descubriendo usos para su fantástico invento.

Kwolek st 001
Stephanie Kwolek, a la edad de 83 años. Usa un par de guantes de casa regulares hechos con el Kevlar que ella inventó.
Kwolek st 002
Stephanie creció en un hogar humilde y con carencias económicas. Aquí la vemos montando a caballo a la edad de 3 años.
Kwolek st 003
Stephanie sosteniendo una fibra de Kevlar en la maquina donde se giran los polímeros para convertirlos en hilo.
Kwolek st 004
Stephanie siempre reconoció que el descubrimiento del Kevlar era un gran trabajo en equipo. Aquí parte del equipo que colaboró en el proyecto
Kwolek st 005
Stephanie en el laboratorio, donde se dedicaba a disolver los polímeros para convertirlos en líquido.
Kwolek st 006
Stephanie posando con un par de guantes: lo que sostiene son perlas de Kevlar que sometidas a diferentes procesos pueden ser transformadas en tela, hilos o láminas.
Kwolek st 007
Kwolek se convirtió en la principal imagen del Kevlar.
Kwolek st 008
Stephanie gustaba de actividades de divulgación de la ciencia. Frecuentemente era invitada a museos para dar pláticas sobre el Kevlar y a los asistentes les regalaba una hebra de Kevlar.
Kwolek st 009
Portada del libro titulado “La mujer que inventó el hilo que detiene las balas: El genio de Stephanie Kwolek” La imagen muestra un chaleco con dos impactos de bala, detenidos por el Kevlar.
Kwolek st 010
Pared del Salón Nacional de la Fama de Inventores en Estados Unidos. Stephanie Kwolek fue admitida en 1995, cuando en aquel entonces sólo 4 mujeres formaban parte del salón. Cada hexágono en la imagen representa un miembro.
Kwolek st 011
Stephanie recibió entre muchos premios y reconocimientos, tres doctorados honoris causa. En la imagen recibe un doctorado en 2001 por parte de la Universidad Carnegie Mellon en Pensilvania, Estados unidos.
Kwolek st 012
El trabajo de Kwolek es tan importante y abarca tantos campos que para reconocer su importancia, la Real Sociedad de Quimica instituyó el “Premio Stephanie Kwolek” el cual se otorga a las investigaciones más importantes en el campo de la química. La imagen muestra al ganador del año 2014, pero el premio se otorga desde 2008.
¿De dónde es originaria?
Descarga el pendón

Stephanie Kwolek pertenece a la Exposición Principal de Mujeres Inventoras y fue agregada por:

Asociación Mexicana de Museos y Centros de Ciencia y Tecnología (AMMCCYT)

DESCARGAR PENDÓN
¿Quieres saber más de ella?
Video descriptivo de DuPont sobre el Kevlar y su inventora Stephanie Kwolek. Se muestran la gran cantidad de aplicaciones que tiene la fibra y un mensaje de Kwolek. (Inglés)
Experimento para comprobar la durabilidad de los guantes hechos con Kevlar comparado con otro tipo de guantes utilizados en la industria. (Inglés)
Animación sobre las características insólitas del Kevlar y su aplicación al campo automotriz.

¿Quieres conocer todos los usos posibles en la industria del Kevlar? Aquí encontrarás los tipos que hay, en que se utilizan y cómo son probados.

Descripción de la vida de Stephanie Louise Kwolek

Regresar a la Exposición